Formato 7 Proyecciones y Resultados de Ingresos y Egresos
Archivo no encontrado!
Reducir todo
Nombre de archivo | Tamaño |
---|---|
![]() ![]() ![]() |
401.63 KB |
![]() ![]() ![]() |
387.91 KB |
![]() ![]() ![]() |
384.57 KB |
![]() ![]() ![]() |
365.26 KB |
Grupo Parlamentario: PVEM
Distrito: VI COMITAN DE DOMINGUEZ
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MAYORÍA RELATIVA
Grupo Parlamentario: MORENA
Distrito: XXIII VILLAFLORES
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MAYORÍA RELATIVA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de abril de 2025.- El pleno de la Sexagésima Novena Legislatura aprobó el punto de acuerdo por el que el Congreso del Estado exhorta a los Ayuntamientos y concejos munici...
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 02 de abril de 2025.- Con el objetivo de generar un espacio de sensibilización y concientización sobre un tema que afecta a las mujeres, niñas y a toda la sociedad, la diput...
*Se han impulsado iniciativas para erradicar la pobreza; garantizar el libre tránsito, carreteras seguras, para sentar las bases de un gobierno con seguridad, cero impunidad y combate frontal a la cor...
*El acuerdo fortalece la capacidad de los Ayuntamientos para planear, y ejecutar sus proyectos con el debido seguimiento.
*En seis meses, Congreso avanza en seguridad, paz y desarrollo.
• Perspectiva de género, procesos democráticos, seguridad, transparencia y políticas con sentido humano, los temas que se discutieron.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La diputada Flor de María Guirao Aguilar encabezó el evento “Primer Paseo Deportivo de la Mujer Indígena", donde destacó su compromiso por continuar trabajando para er...
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de marzo de 2025.- La diputada Maritza Molina Molina, presidenta de la Comisión del Café en el Congreso del Estado de Chiapas, inauguró el “Festival Estatal del Café y de...
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de marzo de 2025.- En sesión extraordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, el pleno de la Sexagésima Novena Legislatura en el Congreso del Esta...
Formato 7 Proyecciones y Resultados de Ingresos y Egresos
Archivo no encontrado!
Reducir todo
Nombre de archivo | Tamaño |
---|---|
![]() ![]() ![]() |
401.63 KB |
![]() ![]() ![]() |
387.91 KB |
![]() ![]() ![]() |
384.57 KB |
![]() ![]() ![]() |
365.26 KB |
El Honorable Congreso del Estado de Chiapas, convoca a los pueblos y Comunidades Indigenas y Afromexicanas mujeres y hombres que esten intresados en el proceso de consulta que tiene por objeto obtener opiniones y propuestas o recomendaciones en materia electoral contenidas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas y de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.
#68LEGISLATURA
¡Tu opinión, propuesta o recomendación es importante! Por tal razón, el Congreso del Estado de Chiapas CONVOCA a los Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas a participar en el proceso de consulta en materia electoral, incluidas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la Ley de Participación Ciudadana, ambas del Estado de Chiapas..
#68LEGISLATURA
#TSOTSIL || ¡Ep sk’oplal li ak’ope xchiuk’ k’usitik cha ak’an xa avaltal! Li Congreso ta jlumaltik Chiapas ta la yik’ tal skotol ansviniketik ta jujun teklum xchiuk ti mi oy buch’otik talemik ta yan teklumetik, sventa sjak’el sk’opik xchiuk’ slekubtasel abtelal ta sventa electoral, tey nix meltsanbil ta Ley yu’un Institucionales sok Procedimientos Electorales, jech no’ox xtok, tey ta Ley yu’un Participación Ciudadana ta jlumatik Chiapas.
#68LEGISLATURA
#TSELTAL || ¡Bayel sk’oplal te ak’ope sok te me ay binti ya sk’an ya awaltal! Jich yu’un, te Congreso ta jlumaltik Chiapas, ya la yik’ tal spisil answiniketik ta jlumaltik mak ta yan lumetik, te yakuk xtal yal sk’opik ta swenta yu’un materia electoral, te jich pasbil tey ta muk’ul mantal te Ley yu’un Institucionales sok Procedimientos Electorales sok nix tey ta Ley yu’un Participación Ciudadana te spasbilik ta jlumaltik Chiapas.
Calendario dónde se llevarán a cabo las Consultas a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en el Estado de Chiapas, relativo a la Acción de Inconstitucionalidad 158/2020 y sus acumuladas 159/2020,161/2020, 224/2020 y 227/2020, en materia electoral; en virtud que, el Tribunal Pleno declaró la invalidez de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas y de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.
Las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Pueblos y Comunidades Indígenas, de la Sexagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chiapas, Emiten el Plan de Trabajo para el Desarrollo de las respectivas Consultas a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
El Honorable Congreso del Estado de Chiapas, convoca a los pueblos y Comunidades Indigenas y Afromexicanas mujeres y hombres que estén interesados en el proceso de consulta que tiene por objeto obtener opiniones y propuestas o recomendaciones en materia electoral contenida en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas y en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.
Acuerdo Interno por medio del cual se aprueba el formato para desahogar la etapa Preconsultiva relativa a la Consulta a los Pueblos y Comunidades Indigenas y Afromexicanas en Chiapas en materia electoral contenida en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas y en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.
Acuerdo Interno que aprueba el Calendario de Ejecución para llevar a cabo, la consulta a los Pueblos y Comunidades Indigenas y Afromexicanas, para que el Honorable Congreso del Estado de Chiapas, esté en condiciones de legislar en materia electoral contenida en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas y en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.
Acuerdo Interno por medio del cual se aprueba la Convocatoria para la Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en materia electoral contenida en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas y en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.
Acuerdo Interno que aprueba las sedes para llevar a cabo las consultas a los Pueblos y Comunidades Indigenas y Afromexicanas, para que el Honorable Congreso del Estado de Chiapas, esté en condiciones de legislar en materia electoral contenida en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Chiapas y en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.
En reunión de trabajo las y los diputados integrantes de las comisiones unidas de Educación y Cultura y de Pueblos y Comunidades Indígenas del H. Congreso del Estado, identificaron cuales serán las sedes para llevar a cabo la consulta con las comunidades indígenas y afromexicanas, las cuales propusieron para dar cabal cumplimiento a la ejecutoria de la acción de inconstitucionalidad 291/2020. Donde el resultado será para realizar las modificaciones a la Ley de Educación del Estado de Chiapas.
#68LEGISLATURA.
Reunión de trabajo de las comisiones Unidas de Educación y Cultura y de Pueblos y Comunidades Indígenas del H. Congreso del Estado, aprobaron la etapa Pre Consultiva relativa a la consulta de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en Chiapas en materia de Educación indígena..
Atendiendo en tiempo y forma la Acción de Inconstitucionalidad emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la cual declaro la invalidez de los Artículos del 70 al 77 de la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Chiapas.
#68LEGISLATURA.
La Diputada, María Reyes Diego Gómez, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado, invita a asistir a las consultas informativas que se llevarán a cabo en diferentes municipios de Chiapas con el objetivo de comunicar a los Pueblos Indígenas y Afromexicanas, las modificaciones a la reforma a la Ley de Educación para el Estado, donde se determina garantizar, sin distinción alguna, el derecho a la educación indígena; así como asegurar una educación inclusiva y especial para las personas con alguna discapacidad.
Por tal razón, las comisiones unidas de Educación y Cultura y de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas exhortan a la población en general a que estén pendientes a través de la radio, televisión y redes sociales para la publicación de la convocatoria, así como de las sedes para participar en la consulta a fin de generar los acuerdos necesarios, en beneficio de todas y todos chiapanecos.
#68LEGISLATURA.
Las y los Diputados aproban calendario para realizar foros en tiempo y forma, la acción de inconstitucionalidad 291/2020, emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la que declaró la invalidez de los artículos del 70 al 74 de la Ley General de Educación, en Chiapas, en materia de pueblos y comunidades indígenas y Afromexicanos.
El Honorable Congreso del Estado de Chiapas, convoca a los pueblos y Comunidades Indigenas y Afromexicanas mujeres y hombres que esten intresados en el proceso de consulta que tiene por objeto obtener opiniones y propuestas o recomendaciones en materia de educacion indigena contenidas en la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Chiapas
Calendario dónde se llevarán a cabo las #Consultas a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas en el Estado de Chiapas, relativo a la acción de Inconstitucionalidad número 291/2020
Las comisiones unidas de Educación y Cultura y de Pueblos y Comunidades Indígenas, de la Sexagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chiapas, Emiten el Plan de Trabajo para el Desarrollo de las respectivas Consultas a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, así como de las Personas con Discapacidad, en nuestro Estado de Chiapas.
En el Estado de Chiapas se garantizará el ejercicio de los derechos educativos, culturales y lingüísticos a todas las personas, pueblos y comunidades indígenas y en su caso, afromexicanas, migrantes y jornaleros agrícolas.
La educación inclusiva se refiere al conjunto de acciones orientadas a identificar, prevenir y reducir las barreras que limitan el acceso, permanencia, participación y aprendizaje de todos los educandos, al eliminar prácticas de discriminación, exclusión y segregación
El Honorable Congreso del Estado de Chiapas, convoca a los pueblos y Comunidades Indigenas y Afromexicanas mujeres y hombres que esten intresados en el proceso de consulta que tiene por objeto obtener opiniones y propuestas o recomendaciones en materia de educacion indigena contenidas en la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Chiapas.
Acuerdo Interno por medio del cual se aprueba el formato para desahogar la etapa Preconsultiva relativa a la Consulta a los Pueblos y Comunidades Indigenas y Afromexicanas en Chiapas en materia de Educación Indigena, a regularse en la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Chiapas
Acuerdo Interno que aprueba el Calendario de Ejecución para llevar a cabo, la consulta a los Pueblos y Comunidades Indigenas y Afromexicanas, para que el Honorable Congreso del Estado de Chiapas, esté en condiciones de legislar en las materias de educación indigena, contenidas en la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Chiapas.
Acuerdo Interno por medio del cual se aprueba la Convocatoria para la Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en materia de Educación Indigena, a regularse en la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Chiapas.
Acuerdo Interno que aprueba el Calendario de Ejecución para llevar a cabo, la consulta a los Pueblos Comunidades y Estado Indigenas y Afromexicanaspara que el Honorable Congreso del Estado de Chiapas, este en condiciones de legislar en las materias de educación indigena e inclusiva para las personas con discapacidad, contenidas en la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Chiapas.
Acuerdo Interno que aprueba el Calendario de Ejecución para llevar a cabo, la consulta a las Personas con Discapacidad, para que el Honorable Congreso del Estado de Chiapas, este en condiciones de legislar en las materias de educación indigena e inclusiva para las personas con discapacidad, contenidas en la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Chiapas.
Presentación del Libro: La Paz como Derecho Humano. 26 de Marzo de 2025
Presentación del Libro: JECH SMELOL TA MANTAL VUNETIK.